1º Dadas una recta A y otra B, buscamos un punto en B y por él pasamos una recta paralela a A para formar un plano alfa.
2º Una vez tenemos alfa, desde la recta A, apoyándonos en un punto 2 de la misma, trazamos una recta perpendicular a dicho plano. A esta recta la llamaremos P.
3º Buscamos la intersección entre P y el plano alfa y lo llamaremos punto I. La distancia I-2 ya es la distancia entre las rectas,pero ahora vamos a buscar la recta que apoye en ambas rectas (A y B).
4º Por I pasamos una recta paralela a A, que cortará a la recta B en un punto 3
5º Desde 3 trazamos una recta paralela a la recta I-2, que cortará a A en un punto 4. La recta 3-4 es una recta perpendicular a A y B y representa la mínima distancia entre estas rectas que se cruzan.
Os dejo este vídeo que explica gráficamente muy bien este método.
No hay comentarios:
Publicar un comentario