lunes, 5 de noviembre de 2012

Relación entre rectas


Como habíamos explicado anteriormente dos rectas se pueden cortar o intersectar en un punto. También se puede encontrar una recta con un plano e intersectarse en un punto. Y por otro lado, también se puede generar una recta cuando dos planos se intersectan entre sí.
Pero, aparte de todo esto, las rectas se pueden relacionar entre sí de tres formas diferentes.

Rectas paralelas: Son rectas con la misma pendiente separadas entre sí una determinada distancia, y que por mucho que se alarguen en el infinito nunca llegaran a cortarse.

Rectas coincidentes: Son rectas que ocupan el mismo lugar en el espacio.

Rectas que se cortan: Son rectas que comparten un punto en el espacio que es el mismo que el punto de intersección entre ambas.

Rectas que se cruzan: Son las más complejas de entender, porque son rectas que nunca se cruzarán en el espacio por mucho que se alarguen, pero que en dos dimensiones parecen cruzarse. Sin embargo, para distinguirlo en las dos dimensiones hay una regla muy sencilla que es que el punto de intersección en el alzado no coincide con el punto de intersección en la planta y por tanto, ambas rectas no se cortan al menos en ese punto. Para determinar definitivamente si se cortan o no al alargarse existe un método algo más complejo que explicaremos en sucesivas entradas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario